• ROSTROS CONOCIDOS CON TDAH

 

Muchas personas tienen el falso conocimiento que por tener este trastorno los niños tienen que gozar de una inteligencia limitada o desembocar en un fracaso escolar o de vida personal.

Quiero decir muy pero que muy claro que eso es FALSO

Ni todos los Tdah tienen dificultades en el aprendizaje o en el lenguaje, ni todos son impulsivos o están  limitados en su capacidad de retención, si es cierto que hay un alto porcentaje que presentan dichas dificultades pero con trabajo, esfuerzo, constancia y las herramientas necesarias pueden llegar a donde se propongan. Os voy a dejar unos cuantos nombres que todos conocemos y que muchos jamás habríamos pensado que lo sufrían.

1. Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo de Apple. Él menciona que sus padres lo entendían y aceptaron la responsabilidad al conocer su diagnóstico. Inmediatamente investigaron y buscaron los mejores colegios para él, aceptando su situación en todo momento y ajustándose a sus necesidades. Asimismo, Steve Jobs hace referencia a una de sus profesoras, la cual se convirtió en una de las personas más significativas en su vida gracias a la ayuda que le proporcionó.

2. Michael Jordan, mítico jugador de la NBA. Los doctores y profesores afirmaron a su madre que no podría llegar a concentrarse, lo cual fue completamente erróneo. Es por ello que no acepta un fallo sin haberlo intentado previamente. Además, una de las características que él establece es que tiene que estar moviéndose y haciendo cosas continuamente.

3. Jim Carrey. Siempre ha mantenido que su personaje de “payaso loco” en gran medida lo atribuye a su TDAH. Menciona que en su época de estudiante logró disimular sus dificultades convirtiéndose en el payaso de su clase, de ahí que le resultaba muy difícil ser él mismo.

4. Will Smith. Hace referencia a su infancia. “Era un niño divertido con grandes problemas de atención. Para mí era difícil leer un libro entero en dos semanas”.

5. Sylvester Stallone. Admite y considera que debido a su TDAH se refería a sí mismo como un niño “salvaje” y que fue expulsado de muchos colegios.

6. Fernando Verdasco. Habla de su falta de concentración durante los partidos, que gracias a entrenamiento y persistencia logró aprender a mantenerse concentrado durante los partidos.

7. Michael Phelps, nadador medallista Olímpico. Refiere que la natación le sirvió para hacer frente a su TDAH. Menciona que tuvo mucho apoyo por parte de las personas en su entorno y con alabanzas continuas logró obtener sus innumerables medallas de oro.

8. Luis Rojas Marcos, psiquiatra y Director de Servicios Psiquiátricos Públicos en Nueva York. ......

Os aseguro que podríamos continuar la lista.... Pero creo que está claro el mensaje, ellos pueden llegar donde se lo propongan pero está claro que con las ayudas necesarias que por su patología cada niño/a necesite.